Cómo limpiar el colchón: trucos para eliminar manchas y malos olores

Limpiar colchón

Permanecemos unas 7 u 8 horas diarias pegados al colchón.

Asimismo, suelen tener una duración de unos diez años, así que limpiar el colchón adecuadamente es una de las bases tanto para aumentar la vida útil, como para disfrutar de un descanso cómodo y placentero.

Recuerda que, si no lo mantienes limpio, la presencia de ácaros y bacterias puede traducirse en problemas de alergias, congestiones nasales, ojos rojizos y llorosos, picazón en la garganta… perjudicando severamente tu salud.

Por lo tanto, la higiene del colchón es una tarea necesaria para un descanso óptimo y saludable.

Asimismo, si deseas tener un colchón libre de bacterias, manchas y olores, presta atención a los consejos que te proporcionamos durante el artículo.

Sencillo, rápido y efectivo.

 

Prácticas periódicas para mejorar la higiene del colchón

La acumulación diaria de gérmenes y ácaros en las habitaciones, conlleva limpiar el colchón y realizar un repaso general de vez en cuando.

No te preocupes, no te va a llevar demasiado tiempo.

Asimismo, tu cuerpo desprende calor mientras duermes. Por lo tanto, si no posees un buen colchón transpirable es altamente probable que se genere humedad en las sábanas, un ambiente ideal para la proliferación de ácaros.

Para eliminar estos bichitos de tamaño microscópico tan solo es necesario un cuidado fácil y periódico.

De esta manera, los expertos proponen una serie de consejos con la finalidad de cuidar tu salud. Para facilitártelo, los hemos agrupado en función de la frecuencia de tiempo en la limpieza.

Cómo limpiar el colchón

Cuidado diario:

  • Ventilar la habitación unos 5 o 10 minutos antes de hacer la cama, para permitir la evaporación de la humedad.
  • Sacudir la almohada y las sábanas al hacer la cama (a ser posible durante la mañana).

Cuidado semanal:

  • Cambiar las sábanas, el protector y la funda de la almohada.
  • Higienizar el colchón con un aspirador de mano.

Cuidado mensual:

  • Realizar una limpieza más a fondo y revisar posibles manchas.

A tener en cuenta: gira el colchón cada 6 meses (si tan solo posee una cara rótalo 180 grados) para evitar deformaciones dada la presión ejercida y reducir el desgaste del mismo.

 

Productos para limpiar el colchón de manera efectiva

Al ser una pieza fundamental, la cual resulta imprescindible en nuestro día a día, es inevitable mancharla de vez en cuando, sobre todo para los más pequeños de la casa y durante épocas calurosas.

Vómitos, orina, sangre, sudor… varias manchas que deben ser tratadas correctamente.

Por ende, seguidamente te proponemos los productos más usados para hacer frente a las manchas y poder limpiar el colchón eficientemente.

Asimismo, realiza las prácticas de limpieza durante la mañana y deja la habitación ventilada durante el resto del día, evitando el olor concentrado de los productos.

  • Limón y agua: fácil y rápido. Es una combinación muy eficaz frente a la orina, el vómito y el sudor. Aplica la mezcla en la zona pertinente para eliminar tanto la mancha como el mal olor.
  • Agua oxigenada: no existe remedio mejor para hacer frente a la sangre seca. Aplícala con un algodón o un paño húmedo para mayor precisión.
  • Bicarbonato de sodio: un producto económico capaz de absorber el sudor y la humedad, al mismo tiempo que posee propiedades antibacterianas e higiénicas, eliminando todo tipo de ácaros.
  • Vinagre blanco: se trata de una limpieza natural gracias a sus propiedades antimicrobianas. De esta manera, es efectivo frente a los ácaros del polvo y las bacterias, además de ser óptimo para el sudor y la orina. ¡Ojo! No todo tipo de vinagre es efectivo.
  • Amoníaco: al disolverse con agua se convierte en un elemento efectivo para desinfectar y erradicar las manchas de sudor. Se aplica con un trapo humedecido y un poco de amoniaco líquido, aunque ten cuidado, al tratarse de un producto tóxico en grandes cantidades.
  • Detergente: cuando con los productos naturales no surge efecto, el detergente líquido puede ser una opción útil. Con un paño húmedo y un poco de detergente puedes eliminar una gran variedad de manchas.
  • Disolvente: si pese a aplicar estos remedios la mancha aún persiste, puedes recurrir al disolvente. Asimismo, ten mucho cuidado para no dañar el colchón, al tratarse de un producto más agresivo.

 

Soluciones para limpiar el colchón en función de la mancha

Productos para desinfectarLa humedad, el sudor o la orina son algunas de las manchas típicas que puede poseer un colchón.

De esta manera, con el objetivo de realizar una limpieza eficiente se debe tratar con un producto u otro según convenga.

A continuación, te explicamos cuáles son los mejores productos para cada tipo de mancha y cómo aplicar el remedio para limpiar el colchón:

 

Sudor

Probablemente, una de las manchas que más nos encontraremos durante la vida del colchón.

En este caso, el producto ideal suele ser tanto vinagre blanco como una combinación de amoníaco líquido, agua y jabón.

Cómo aplicarlo:

  1. Aplica los productos en una esponja escurrida o un paño húmedo. También puedes usar una botella con rociador.
  2. Frota ligeramente la superficie y déjalo actuar 5 o 10 minutos, hasta que se seque.
  3. Mantén la habitación ventilada el tiempo necesario, dado el fuerte olor de los productos.
  4. Puedes rematarlo con una pasada de aspiradora.

 

Humedad

Si no realizas correctamente la limpieza del sudor acumulado, puede traducirse en la creación de humedad, y más aún si posees un colchón con poca transpiración.

Si te encuentras con estas manchas, te recomendemos utilizar bicarbonato, e incluso un poco de disolvente como última opción. Aunque si la humedad persiste y ha provocado daños irreparables, la mejor solución es cambiar de colchón.

Cómo aplicarlo:

  1. Antes de todo, procura eliminar el posible moho con un pañuelo humedecido con agua y jabón.
  2. Airea y ventila el colchón. Si existe mucha humedad, déjalo secar frente al sol o utiliza un secador de pelo.
  3. Cuando esté seco, espolvorea el bicarbonato por las zonas afectadas.
  4. Espera durante 2 o 3 horas para que surja efecto.
  5. Finalmente, limpia los posibles restos con un aspirador de mano.

 

Orina

Es habitual encontrarse con estas manchas, sobre todo en las camas de los más pequeños.

Para eliminarla eficientemente, utiliza bicarbonato si la mancha está seca. Asimismo, también puedes aplicar agua con limón o agua con vinagre blanco, combinando tres cuartas partes de agua y una de vinagre blanco.

Cómo aplicarlo:

    1. Espolvorea el bicarbonato sódico en la zona de afectación.
    2. Cúbrelo con un plástico o papel grande para tapar toda la superficie.
    3. Déjalo actuar entre 6 y 8 horas.
    4. Retira el plástico y aspira el resto del bicarbonato.
    5. Si usas la mezcla de agua con limón o con vinagre blanco, puedes aplicarlo con un paño húmedo o con un rociador y dejarlo hasta que se seque.

 

Sangre

Se trata de una mancha más resistente que se debe eliminar lo antes posible, con el objetivo de que no penetre los tejidos interiores.

Asimismo, la solución más eficiente es usar agua oxigenada para descomponer la propia sangre.

Cómo aplicarlo:

    1. Aplica un poco de agua oxigenada a un paño o algodón.
    2. Frota suavemente la superficie y seguidamente déjala secar.
    3. Si la sangre persiste, te recomendamos usar una mezcla de agua fría con bicarbonato (dos terceras partes de agua, aproximadamente). Distribúyelo con un paño húmedo y límpialo con una aspiradora una vez seco.

 

Vómito

Si el vómito ha penetrado las sábanas y ha llegado al colchón, debes realizar una limpieza cuando antes.

Es una mancha complicada de erradicar, pero como todo, también tiene solución.

De esta manera, el producto más eficaz suele ser el vinagre blanco seguido del agua con limón para eliminar el olor, aunque también se puede complementar con bicarbonato.

Cómo aplicarlo:

    1. Rocía el vinagre blanco sobre la mancha y déjalo actuar durante 10 o 15 minutos.
    2. Opcionalmente, puedes espolvorear bicarbonato para asegurarte de erradicar completamente la mancha.
    3. Cuando haya hecho efecto, retira los restos con una aspiradora.
    4. Para finalizar, te recomendamos aplicar agua con limón con un paño humedecido, para reducir tanto el olor de los productos como el del vómito.

 

Trucos para eliminar los malos olores y limpiar el colchón

Cómo desinfectar colchones

Existen pocas cosas más desagradables que un mal olor, sobre todo cuando se interpone con tu sueño y te dificulta descansar correctamente.

Pero, de la misma manera que los productos comentados erradican todo tipo de mancha, también ponen fin a los malos olores que pueden provenir del colchón.

Asimismo, para eliminar completamente los malos olores puedes realizar varias prácticas caseras.

Primero de todo, te recomendamos pasar un paño húmedo con vinagre blanco por toda la superficie y los lados del colchón. La propia acidez del vinagre es capaz de neutralizar el olor para disfrutar de un reposo placentero.

Si aun así el olor persiste, el siguiente paso es esparcir bicarbonato sobre las zonas más afectadas, el cual cuenta con propiedades antibacterianas e higiénicas. Cúbrelo y deja reposar el producto entre 6 y 8 horas. Finalmente, aspira el área para eliminar los restos.

Además, es recomendable aplicar un toque de agua con limón o usar aceites aromatizados para mantener un olor agradable.

De esta manera, lograrás desinfectar el colchón con un olor relajante.

 

Consejos finales para mantener el colchón limpio durante años

Colchón limpio

Si deseas disfrutar de un colchón bien cuidado con el paso de los años, deberías tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Realiza los cuidados diarios y semanales expuestos (ventilación, aspirador de mano…).
  • Utiliza un protector debajo de las sábanas para evitar que las manchas penetren el colchón. De esta manera, será tan sencillo como poner la funda a la lavadora cada cierto tiempo.
  • Intenta limpiar la mancha al instante, no esperes a que se escampe y alcance las capas interiores del colchón. Como excepción, si se trata de una mancha de cera déjala secar, dado que su limpieza a posteriori resulta más sencilla.
  • Realiza una limpieza con profundidad al menos dos veces al año. Puedes aprovechar el momento de la rotación del colchón.
  • Mantén una higiene de tu kit completo. Somier, almohada, sábanas, funda del colchón y de la almohada, manta, edredón y pijama, todos ellos influyen para mantener limpio el colchón.

Si eres constante y realizas dichas tareas para desinfectar el colchón, te estarás garantizando tanto un descanso cómodo como un colchón limpio y útil durante muchos años.

Deja un comentario