El cuerpo humano está preparado para reaccionar a todo tipo de cambios climáticos.
Sin embargo, la sensación térmica ante cambios extremos de temperatura y humedad puede llegar a ser muy molesta durante ciertas épocas del año.
Incomodidad, bochorno o esa sensación pegajosa imposible de quitar son algunos de los efectos que experimenta nuestro cuerpo ante climas húmedos.
Asimismo, cuando nos encontramos en sitios húmedos como zonas costeras, climas tropicales o incluso baños, la sensación térmica tiende a incrementar, pese a que probablemente la temperatura esté a un grado soportable.
Además, la alta humedad se traduce en un incremento de los de ácaros del polvo y del moho, lo que se convierte en un problema para las personas alérgicas.
¿Qué podemos hacer al respecto?
Comprar un deshumidificador para nuestro hogar.
Una solución sencilla y efectiva que logra reducir y evitar estos problemas.
En esta guía descubrirás cuáles son los mejores deshumidificadores, a la vez que aprenderás qué particularidades debes tener en cuenta, con el objetivo de facilitarte tu compra.
Los 5 mejores deshumidificadores de 2023
A modo de resumen, valora los siguientes aspectos a la hora de realizar tu elección:
- Necesitas un deshumidificador sencillo o uno multifunción.
- En qué lugar tienes pensado colocarlo y cuál es el grado de humedad existente.
- Qué tamaño y movilidad se adaptan mejor a tus preferencias.
- Tienes tolerancia al ruido o suele desconcentrarte fácilmente.
- Eres meticuloso con el consumo energético.
- Cuál es tu presupuesto disponible.
Más adelante profundizaremos en las características esenciales en las que debes centrarte.
1. Pro Breeze 20L
Capacidad del depósito: 5,5 L Multifunción: secado de ropa
Pro Breeze presenta uno de los mejores deshumidificadores calidad-precio del mercado.
Un deshumidificador refrigerante altamente eficiente y perfecto para eliminar la humedad persistente y combatir el moho en espacio grandes:
- Capacidad de deshumidificación que alcanza los 20 litros de agua al día, por lo que le permite abarcar un área de unos 80m² relativamente bien.
- Función de secado de ropa, ideal para aquellos que no disponen de espacio para secar la colada fuera de casa.
- Depósito de agua de 5,5 litros funcional y fácil de vaciar. Cuando la unidad este llena, el sensor apagará automáticamente el dispositivo.
- Filtro de nylon, recomendable limpiar con un paño húmedo cada dos semanas.
- El ventilador cuenta con dos velocidades para obtener una mejor eficiencia energética.
- Pantalla LED digital con sensor de humedad integrado para establecer los niveles de humedad deseados. Un panel de control fácil de usar que permite configurar los diferentes modos del dispositivo y apagar las luces durante la noche.
- Incluye una manguera de drenaje que puede dirigirse hacia una cubeta, para una evacuación permanente del agua.
Experiencia personal
Desde nuestro punto de vista, el ruido del dispositivo es aceptable, pero si te incomoda te recomendamos los siguientes trucos que nosotros hemos aplicado:
- Si las ruedas vibran sobre la superficie en la que se encuentra, sitúa un fieltro, corcho o un periódico.
- Si el traqueteo del ventilador te molesta, coloca un pequeño trozo de tela o una fina capa de espuma para reducir ligeramente la velocidad de rotación, para volverlo más silencioso.
- El asa también puede sonar, por lo que puedes poner cinta adhesiva o un poco de gomaespuma para reducir el sonido.
Resumiendo, un diseño moderno y reducido que logra adaptarse a la estética de la habitación. Posee un peso neto de 14,5 kg, fácilmente manipulable al incluir cuatro ruedas giratorias para no tener que levantar la unidad.
Asimismo, el aparato cuenta con un sistema de luces muy práctico la cuales indican el grado de humedad del ambiente, además de integra un temporizador de 24 horas.
En definitiva, un producto de gran calidad que representa una excelente opción calidad-precio.
2. De’Longhi DNS80
Capacidad del depósito: 2,8 L Multifunción: secado de ropa, purificador e ionizador
El mejor deshumidificador desencante del mercado.
El AriaDry Light DNS80 es un equipo potente con un diseño compacto, agradable y ligero.
Un deshumidificador desecante extremadamente silencioso al no poseer compresor de gas, y perfectamente óptimo para usarlo durante la noche.
Posee una tecnología llamada Zeolite que elimina eficazmente la humedad, al mismo tiempo que incorpora un ionizador para mejorar la calidad del aire de tu hogar. Asimismo, el modelo destaca gracias a sus principales aspectos:
- Capacidad de extracción que alcanza los 20 litros de agua al día, abarcando habitaciones muy grandes.
- Depósito transparente de 2,8 litros, permitiendo verificar el nivel de agua en cualquier momento.
- Panel de control táctil en la parte superior, fácil de manejar y muy intuitivo.
- 5 modos de deshumidificación para adaptarlo correctamente a las características del ambiente.
- Filtro antibacteriano lavable que elimina el polvo y las bacterias para alcanzar una calidad de aire óptima.
- Función de secado de ropa muy práctica (modo eco y turbo).
- Modelo silencioso con un nivel de ruido bajo.
Por el contrario, no dispone de ruedas para facilitar su movilidad, aunque se trata de un dispositivo ligero (6,5 kg) que incorpora un asa para su manejo.
Para finalizar, De’Longhi presenta otra versión con una capacidad de 16 L/día, el deshumidificador De’Longhi DNS65.
En resumen, un deshumidificador de calidad con unas características impresionantes que aportará una gran mejoría en la climatización de tu hogar.
3. Orbegozo DH 2060
Capacidad del depósito: 3,5 L Multifunción: no
Un deshumidificador con una gran capacidad de extracción y absorción diaria, ideal para hogares y habitaciones grandes.
Un producto considerado como uno de los mejores deshumidificadores calidad-precio del mercado, el cual te aportará solución a tus problemas de alta humedad y proliferación de bacterias.
Posee un diseño compacto y agradable a la vista, y pese a que puede ser algo pesado (alrededor de 14 kg) incorpora ruedas giratorias para facilitar su traslado.
Los aspectos y características de este modelo hablan por sí solas:
- Capacidad de deshumidificación de 20 L/día, abarcando estancias grandes.
- Depósito de agua grande de 3,5 litros. Emite una luz para indicar que el tanque se encuentra lleno.
- Incorpora una conexión práctica para el desagüe, a través de una manguera.
- Posee un filtro de aire lavable.
- Mando único que indica la potencia de trabajo.
- Temporizador de 12h.
- Posee un sistema interno para evitar la formación de hielo, en caso de bajas temperaturas.
Todos estos rasgos lo convierten en un producto eficaz y rápido para quitar la humedad de cualquier habitación.
Como dato negativo destacaríamos dos particularidades:
- No marca el nivel de humedad, por lo que necesitaremos un higrómetro para realizar la medición.
- Dado su nivel de ruido, si tienes un sueño ligero te será complicado dormir.
En este sentido, el ruido que posee el compresor es silencioso, pero el ventilador puede llegar a ser molesto para las horas de sueño.
En resumen, una muy buena inversión con la que te quedarás totalmente satisfech@.
4. Pro Breeze 12L
Capacidad del depósito: 1,8 L Multifunción: secado de ropa
Un deshumidificador compacto y funcional con materiales de calidad, a un precio muy asequible. Es un modelo que erradica la condensación y extrae la humedad de una manera muy eficaz.
Su capacidad de deshumidificación es de 12 litros de agua al día, suficiente para estancias de tamaño medio.
Asimismo, el tanque de agua alcanza los 1,8 L, cerrando el dispositivo automáticamente cuando está lleno. También incorpora una manguera de drenaje si decidimos no realizar el vaciado manualmente.
El equipo cuenta con una pantalla LED digital en la parte superior, incorporando un higrómetro para mostrar los niveles de humedad de la estancia, al mismo tiempo que te permite controlar los diferentes programas del dispositivo.
En este sentido, el sensor de humedad incorporado permite ajustar la humedad deseada entre 30% y 80%, apagando la unidad para conservar energía una vez que se alcance el nivel. Además, integra un temporizador que alcanza las 24 horas de programación.
Su peso neto alcanza los 9,5 kg y sus dimensiones son relativamente pequeñas (30 x 22 x 44 cm), permitiendo un manejo sencillo a través de sus cuatro ruedas giratorias, las cuales puedes extraer si deseas un deshumidificador fijo.
El ruido del aparato no es alarmante, pero su sonido puede resultar incómodo mientras dormimos.
Finalmente, incorpora la función de secado de ropa, ideal para aquellos que no poseen terraza ni patio en su hogar.
5. Mini deshumidificador Pro Breeze
Capacidad del depósito: 0,5 L Multifunción: no
Si lo que buscas es un deshumidificador pequeño para un determinado punto de tu vivienda, este mini equipo es la solución a tus problemas.
Un producto más de Pro Breeze, aunque esta vez la marca ha fabricado un deshumidificador muy reducido para eliminar el vapor, el moho y la humedad del aire de manera eficaz, convirtiéndolo en el mejor deshumidificador barato.
Un diseño compacto que otorga una ligereza y portabilidad inigualables, al contar con un peso de 1 kg y un tamaño muy reducido (18 cm x 28 cm x 16 cm). De este modo, no deberemos preocuparnos por el espacio que ocupa el dispositivo.
Su uso está destinado para espacios reducidos dado que tan solo posee una capacidad de extracción de 0,25L al día, con un depósito de medio litro. En este sentido, para obtener una eficacia óptima recomendamos utilizarlo en habitaciones pequeñas.
Un dispositivo diseñado con tecnología termoeléctrica Peltier (la cual no necesita compresor) que permite un funcionamiento más silencioso y respetuoso con el medio ambiente, en comparación con los otros deshumidificadores.
De este modo, el consumo eléctrico del equipo es escaso, por lo que apenas notarás diferencia en tus facturas de luz.
Además, cuando el depósito de agua este lleno el equipo se apagará automáticamente hasta que éste se vacíe.
En conclusión, un deshumidificador ideal que cumple con creces en todos aquellos espacios reducidos del hogar u oficina, con uno de los precios más baratos del mercado.
Recomendaciones sobre los mejores deshumidificadores
Con la finalidad de facilitar tu elección dada la gran variedad de modelos que ofrece el mercado, te mostramos (en nuestra opinión) los mejores deshumidificadores de cada categoría, acorde con su eficacia, funcionalidad, calidad y precio.
El mejor deshumidificador calidad-precio: Pro Breeze 20L
Para nosotros, este modelo de Pro Breeze presenta la mejor ratio calidad-precio del mercado.
¿Por qué? Las razones son varias.
Primero de todo, una gran capacidad y potencia de extracción de 20 litros al día a un precio más asequible que el resto de deshumidificadores.
Asimismo, posee un diseño agradable que se adapta en cualquier entorno del hogar sin romper la estética, y el sistema de ruedas incorporado otorga una movilidad sencilla y ligera.
Además, cuenta con uno de los tanques de agua más grandes del mercado con una capacidad de 5,5 litros y con sensor de apagado automático cuando se encuentre lleno.
Para culminarlo, unos controles digitales con higrostato que permiten ajustar la deshumidificación y los diferentes modos del aparato de una manera sencilla y visual, al mismo tiempo que posee tres luces indicadoras para los niveles humedad, como si de un semáforo se tratara.
Eficaz, agradable a la vista, con potencia para grandes espacios y con filtros lavables.
En conclusión, una excelente inversión y una adquisición de la que no te arrepentirás.
El mejor deshumidificador desecante: De’Longhi DNS80
Consideramos al deshumidificador De’Longhi DNS80 como el mejor deshumidificador desecante.
Sus cualidades y características lo convierten en un modelo muy eficaz y con una alta capacidad de extracción de humedad, ideal para estancias grandes.
Un equipo que no incorpora un compresor, convirtiéndolo en un fantástico aliado para cuando llega la noche, debido al menor ruido que produce.
Aunque no nos engañemos, el dispositivo sigue produciendo ruido, pero por debajo de otros deshumidificadores del mercado.
Por otro lado, incorpora la función de secado de ropa que sorprende positivamente a muchos usuarios dados los buenos resultados y el gran rendimiento obtenido.
Por si no fuera poco, el modelo también incorpora un sistema de purificación e ionización del aire, aumentando la calidad del aire de la estancia.
Para finalizar, una pantalla de control LCD en su parte superior que proporciona una facilidad de uso increíble.
El mejor deshumidificador barato: Mini deshumidificador Pro Breeze
¿Presupuesto limitado? No te preocupes.
Si no deseas realizar un gran desembolso, pero al mismo tiempo requieres eliminar la humedad de determinados espacios pequeños de tu hogar, esta puede ser tu compra ideal.
Un deshumidificador muy reducido, ligero y portátil perfecto para usar en esos rincones y espacios reducidos de la casa donde se genera una alta humedad que puede originar una proliferación del moho.
Con un peso de 1kg destaca sobre todo por su versatilidad, al poder transportarlo fácilmente entre las diferentes estancias de la casa. Habitaciones pequeñas, baños, armarios, garajes, sótanos o incluso puedes llevarlo en una caravana o un barco.
Eso sí, su reducida potencia (acorde con su precio) no te permitirá una deshumidificación eficiente en superficies grandes.
En este sentido, existe otro modelo muy similar llamado Douhe el cual posee una capacidad de absorción superior, si así lo deseas.
Asimismo, es un modelo silencioso que te permitirá trabajar correctamente sin molestarte.
En definitiva, un aparato eficaz y óptimo para aquellos con un presupuesto reducido y con problemas de humedad en espacios pequeños.
Tabla comparativa con los mejores deshumidificadores
A continuación te mostramos una tabla comparativa con los mejores deshumidificadores analizados y sus principales características.
Nota: en caso que te encuentres en el móvil, desliza la tabla para ver todas las columnas.
Modelo Precio Deshumidificación Capacidad depósito Higrostato Multifunción Ruido
Pro Breeze 20L Ver precio 20 L/día 5,5 L Sí - Secado de ropa 48 dB
De'Longhi DNS80 Ver precio 20 L/día 2,8 L No - Secado de ropa
- Purificador
- Ionizador de aire34 dB
Orbegozo DH 2060 Ver precio 20 L/día 3,5 L Sí (interno) No 48 dB
Pro Breeze 12L Ver precio 12 L/día 1,8 L Sí - Secado de ropa 42 dB
Mini Pro Breeze Ver precio 0,25 L/día 0,5 L No No 33 dB
Guía para comprar el mejor deshumidificador
Elegir un deshumidificador con la cantidad de diferentes modelos y versiones que existen en el mercado no es tarea fácil.
Hemos estado en esta situación.
Por este motivo nos hemos propuesto acompañarte en este camino, con la finalidad de que comprendas todos los aspectos relevantes con la información que te facilitamos.
¿El objetivo? Quedar satisfecho con tu decisión de compra final, ya que a todos nos gusta comprar bien.
Pues bien, ¡vamos allá!
Humedad ideal en el hogar o puesto de trabajo
Lo primero que debemos cuestionarnos es cuál es la humedad ambiental adecuada para nuestro cuerpo y para nuestro entorno.
En este sentido, un ambiente agradable debería poseer una humedad relativa entre el 50% y 60%, aunque los expertos consideran una humedad aceptable entre un 40% y un 70%.
Asimismo, la manera más eficiente de medir la humedades usando un higrómetro, el cual es el aparato que calcula el porcentaje de vapor de agua en el aire.
Normalmente, los deshumidificadores incorporan un higrómetro para poder medir in situ los niveles de humedad. En caso contrario, siempre puedes comprar uno por un precio relativamente bajo.
Por supuesto, cada persona contribuye con su respiración a aumentar la humedad. Asimismo, las plantas pueden ser una forma de equilibrar la humedad del ambiente en entornos húmedos, ayudándonos a mejorar la calidad del aire de nuestra vivienda.
Por otro lado, una correcta ventilación de la estancia también ayudará a rebajar los niveles de humedad.
Razones para utilizar un deshumidificador
Para entender por qué son beneficios para nuestra salud, primero debemos conocer su función principal.
Básicamente, un deshumidificador nos permitirá regular la humedad del aire de la habitación, filtrando el aire de una determinada estancia y reduciendo la humedad ambiental. Más adelante explicaremos como funciona dicho proceso según el tipo de deshumidificador.
Pero la verdadera pregunta es, ¿por qué debería utilizar un deshumidificador?
Existen varios motivos:
- Si tu o algún miembro de tu familia sufre de problemas de salud: las alergias, los resfriados, el asma, o incluso la artritis o dolencias óseas pueden derivar del exceso de humedad.
- Cuando en tu vivienda existan malos olores, proliferación de moho o desperfectos en la pintura: niveles altos de humedad conllevan un desarrollo de las bacterias que se pueden traducir en malos olores y mayor deterioro de los muebles y elementos de tu hogar.
- Para proteger a los más pequeños: como habitualmente se dice, más vale prevenir que curar. En este sentido, los niños son los más vulnerables ante los cambios de clima y humedad ambiental, afectándoles de manera negativa al concentrarse una mayor cantidad de bacterias que puede conllevar ligeros problemas de salud.
- Para proteger a personas de edad avanzada: de la misma manera, las personas adultas son más propensas a padecer problemas respiratorios, por lo que una humedad adecuada ayudará a reducir el riesgo de infección.
- Por prescripciones médicas: todo aquel que por dificultades de salud necesite mantener una humedad ideal para que no derive en problemas más graves.
- Para cuidar tu vivienda: la humedad es capaz de desgastar todo tipo de material, desde la madera hasta el metal. Un mantenimiento adecuado del nivel de humedad permitirá un aumento de la vida útil, tanto del mobiliario como de la vivienda.
Los 7 beneficios de los deshumidificadores
Los deshumidificadores no solo nos aportan ventajas a nivel de salud y bienestar, sino que también ayudan a conservar y mantener los materiales de la vivienda u oficina en buen estado para aumentar su durabilidad.
Teniendo esto en cuenta, deberían de ser un elemento imprescindible en nuestros hogares.
- Evita la proliferación de bacterias: la reducción de la humedad frena el desarrollo de los ácaros, el moho y los hongos, por lo que mantener una humedad adecuada ayudará a proporcionar un ambiente saludable.
- Previene el deterioro y la corrosión de materiales: un ambiente excesivamente húmedo genera óxido en los metales y termina dañando los muebles, la pintura de la pared, la estructura interna de las vigas, el parqué…causando graves problemas al inmueble.
- Ayuda a evitar futuras infecciones y dolencias óseas: al reducir la probabilidad de que crezcan bacterias, al mismo tiempo mitiga la posibilidad de que surjan alergias o resfriados. Además, estudios recientes demuestran que un entorno constantemente húmedo puede agravar a pacientes con problemas óseos.
- Contribuye a mejorar los síntomas ante problemas respiratorios: tanto las personas alérgicas como asmáticas incrementaran su nivel de vida al reducir la proliferación de bacterias.
- Elimina la condensación: evita la formación de gotas de agua en superficies frías del interior de la vivienda.
- Otorga una sensación ambiental agradable: al reducirse la humedad relativa propicia una evaporación del sudor y una disminución de la temperatura corporal que mejora el confort térmico durante períodos cálidos.
- Ayuda a reducir el consumo eléctrico: un ambiente húmedo propicia que sientas más calor en verano y más frío en invierno. Asimismo, parte de la energía desprendida por los radiadores o aires acondicionados es absorbida al existir humedad en el aire, dificultando un cambio de temperatura eficiente.
Características a tener en cuenta al comprar deshumidificadores
Tipos de deshumidificadores
Grosso modo, existen dos categorías de deshumidificadores:
- Deshumidificadores refrigerantes: son los más habituales para los problemas de humedad. Aspiran el aire de la estancia a través de un conducto de enfriamiento para condensar el vapor de agua y convertirla en líquido, el cual termina almacenado en un depósito interno. Finalmente, el aire deshumidificado recupera la temperatura ambiental a través de un sistema de recalentado, para posteriormente ser expulsado de nuevo a la habitación.
Estos modelos son más eficaces en climas cálidos con altas humedades, es decir, superiores al 45%. Para tener una mejor comprensión, te facilitamos un resumen esquemático:
- Deshumidificadores desecantes: común en climas o espacios con bajas temperaturas. En este caso, el aire aspirado pasa a través de un material desecante (generalmente gel de sílice) el cual posee una alta porosidad, permitiendo absorber las partículas de agua que se encuentran en el aire y reducen la humedad. El resultado es un aire seco que es extraído a temperatura ambiente.
Dichos modelos son más eficaces en climas fríos con ambientes menos húmedos. De este modo, recomendamos siempre el uso de deshumidificadores desecantes con temperaturas inferiores a 15ºC, al otorgar un rendimiento y eficacia muy superiores con respecto a los refrigerantes.
Lugar de uso y posición del deshumidificador
La humedad se encuentra en el ambiente y se mueve a sus anchas, por lo que es imposible evitarla simplemente con cerrar las puertas.
En este sentido, lo ideal es comprar un deshumidificador potente y movible que te permita colocarlo en cualquier estancia de tu vivienda u oficina.
Asimismo, debemos determinar cuáles son las habitaciones en las que nos conviene su uso.
Bodegas, lavaderos, cuartos con poca ventilación, estancias donde sueles hacer la vida cotidiana…suelen tener un mayor grado de humedad.
Siempre podemos usar un higrómetro para comprobar las estancias con más humedad de nuestra vivienda.
Además, necesitamos conocer los metros cuadrados de la habitación o el volumen de esta. Este es un aspecto muy importante para determinar la potencia y la capacidad de extracción del deshumidificador a elegir, el cual comentaremos a continuación.
Clima y humedad relativa
Por otro lado, la capacidad de deshumidificación del aparato viene influenciada por la temperatura ambiental y la humedad relativa de la zona geográfica.
Cada fabricante realiza sus test con diferentes condiciones ambientales, dificultando la comparación entre deshumidificadores. Pero, podríamos establecer que los fabricantes miden la capacidad de deshumidificación del aparato en entornos con temperatura alrededor de 30ºC y humedad del 80%.
De este modo, la eficacia de un determinado deshumidificador variará según la temperatura y la humedad relativa de nuestra estancia.
Cuanta más humedad relativa exista, mayor potencia y esfuerzo serán necesarios para rebajar la humedad, y viceversa. De la misma manera, en condiciones de bajas temperaturas el vapor de agua del aire es más difícil de eliminar, por lo que es conveniente una mayor potencia.
Por lo tanto, el deshumidificador será más o menos eficiente en función del clima en el cual nos encontremos, por lo que se convierte en un aspecto importante que debemos tener en cuenta.
Capacidad de deshumidificación
La deshumidificación se mide en litros por día, es decir, cada 24 horas.
Como hemos visto, determinar la capacidad de extracción de un deshumidificador no es tarea sencilla, sino que depende de varios factores externos.
Pero, a grosso modo se pueden establecer unos rangos y criterios con el objetivo de perfilar la potencia y capacidad de deshumidificación necesarias según el tamaño de la estancia.
A modo resumen, te facilitamos la siguiente tabla de elaboración propia que incorpora los aspectos más relevantes para decretar la potencia necesaria, según los metros cuadrados de tu estancia:
Nivel | Capacidad de absorción (litros por día) | Metros cuadrados (m²) | Potencia (W) |
Bajo | menos de 8L | hasta 20m² | menos de 150W |
Medio | 8L – 15L | 20m² – 50m² | 150W – 210W |
Alto | 15L – 20L | 50m² – 90m² | 210W – 320W |
Muy alto | 20L – 35L | 90m² – 200m² | 320W – 590W |
Industrial | más de 35L | más de 200m² | superior a 590W |
Tamaño y diseño
El tamaño del deshumidificador irá ligado con el lugar y posición de uso.
Generalmente, buscaremos un aparato pequeño y fácilmente portable para moverlo de forma rápida entre las distintas habitaciones.
Además, seguro que preferimos un aspecto y diseño modernos que puedan combinar con el entorno de nuestro hogar, con el objetivo de proporcionar una estética agradable a nuestros ojos.
Ruido
Uno de los principales problemas de este tipo de aparatos es el ruido que puedan llegar a generar.
En este sentido, el nivel sonoro es algo subjetivo de cada individuo, dificultando establecer un baremo para determinar un ruido bajo.
Un deshumidificador suele alcanzar un ruido de entre 25 y 50 decibelios. No es un zumbido excesivamente molesto, pero sí que nos puede llegar a fastidiar o incomodar si el sonido se mantiene durante un largo período de tiempo.
Nuestra recomendación es que, si eres propenso a distraerte con facilidad, no realices actividades que requieran un alto grado de concentración mientras el deshumidificador está activo, o simplemente haz un cambio de habitación.
Los modelos multifunciones
Existen una gran variedad de modelos con multifunciones. Este tipo de deshumidificadores proporcionan mayor versatilidad al otorgar funciones extra a parte de la deshumidificación, como pueden ser el secado de ropa o la purificación del aire.
La función del secado de ropa es una opción muy funcional en invierno, cuando la colada tarda más en secarse. En este sentido, su configuración permite un secado más rápido y eficaz.
A poder ser, solo debes tender las prendas en un lugar pequeño y cerrado para maximizar la eficacia del secado. Al mismo tiempo, coloca el deshumidificador justo debajo de la ropa y activa dicha función, sin bloquear las entradas y salidas de aire.
En cuanto a la función de purificación del aire, el deshumidificador atrapará a través de un filtro los elementos nocivos y tóxicos que se encuentren en el aire, mejorando la calidad del aire de la estancia y reduciendo aún más el riesgo a posibles infecciones. Dichos filtros pueden ser extraíbles, por lo que es importante limpiarlos periódicamente.
Esta opción es ideal para aquellos que conviven con mascotas que desprenden una gran cantidad de pelo.
Tareas de mantenimiento
Los beneficios que nos aportan los deshumidificadores a nuestra calidad de vida son inmensos.
Por un lado, no requieren de instalación alguna, y por el otro existen deshumidificadores refrigerantes con un bajo consumo eléctrico.
En este sentido, los deshumidificadores requieren de unas sencillas tareas de mantenimiento para alargar al máximo su vida útil:
- Vaciado de depósito: disponen de un depósito de recogida de agua que deberá vaciarse cuando el aparato lo indique. Recomendamos un depósito con 2 litros de capacidad mínimo, para no tener que vaciarlo cada dos por tres. Asimismo, ciertos modelos incluyen un tubo, el cual suele ir dirigido hacia un desagüe, que se ocupa de drenar continuamente el agua y de este modo evitar un vaciado manual. Dicha agua no es potable, pero en su defecto puede usarse para regar las plantas.
- Limpieza de los filtros: la otra parte del mantenimiento tiene que ver con la higiene periódica de los filtros del deshumidificador. Si el modelo no dispone de filtros lavables se deberán comprar unos filtros sustitutivos, por lo que tendrás que tener en cuenta el precio y la duración de estos.
Ahorros y costes que genera un deshumidificador
No obstante, siempre existirán unos ligeros costes de mantenimiento debido a su consumo eléctrico. En este sentido, se estima que un deshumidificador puede incrementar el gasto energético mensual entre unos 2€ y 7€ de media, dependiendo del tipo de deshumidificador y su potencia.
Pero, también debemos tener en cuenta todos aquellos aspectos del deshumidificador que nos permiten generar un ahorro a largo plazo:
- Prevención del deterioro material de la vivienda: un ambiente seco evita la corrosión y la aparición de moho, por lo que los muebles, el parqué, las vigas, la pintura… aumentarán su vida útil, permitiendo un ahorro a largo plazo al no tener que realizar constantes reparaciones en tu vivienda u oficina.
- Ahorro en calefacción o aire acondicionado: un ambiento húmedo propicia una sensación corporal más extrema, por lo que terminas haciendo un mayor consumo de la calefacción en invierno y del aire acondicionado en verano.
Asimismo, realizando una comparación vemos que a largo plazo generamos más ahorro que gasto, por lo que en términos financieros la rentabilidad de comprar un deshumidificador es muy elevada.
Consejos para obtener el máximo rendimiento de los deshumidificadores
Para finalizar, te facilitamos unos consejos y trucos caseros para reducir los niveles de humedad y optimizar el funcionamiento de tu deshumidificador:
- Mantén una higiene periódica de los filtros para maximizar la eficiencia del deshumidificador.
- Los mejores deshumidificadores suelen incorporar un temporizador, aprovéchalo para no dejártelo encendido y disminuye el consumo eléctrico.
- Posiciona el deshumidificador lo más centrado de la habitación posible para abarcar una mayor superficie. Asimismo, evita colocarlo cerca de fuentes de calor.
- Las duchas cortas o el hecho de cubrir las ollas al cocinar reducirán el nivel de humedad en tu vivienda.
- Una ventilación adecuada de las habitaciones del hogar favorecerá la disminución de humedad.
- Siempre y cuando te sea posible, evita tender la colada dentro de casa.
- Comprueba que las ventanas de tu vivienda se encuentran bien aisladas, sobre todo en climas fríos donde se genera una mayor condensación.
- Si la humedad proviene de una infiltración o gotera, consulta inmediatamente a un profesional para evitar males mayores.
- Si utilizas una pequeña manguera para drenar el agua, recuerda ubicar el deshumidificador en una posición más elevada para facilitar la caída del flujo de agua.
- Reutiliza el agua recogida en el depósito para las plantas.
Esperamos que la información obtenida en esta guía te ayude a aclarar y definir tu búsqueda.
Comprar un deshumidificador aporta una mejora en la calidad de vida que no tiene precio.