Las 7 mejores pulseras de actividad de 2023

mejores pulseras de actividad

Como si de un reloj se tratara, las pulseras de actividad se han convertido en un elemento más que llevar en nuestra muñeca.

Un dispositivo electrónico con una sencilla interfaz que nos proporciona distintos indicadores referentes a nuestros hábitos diarios.

Visualizar la frecuencia cardíaca, los pasos que realizas durante el día o incluso las notificaciones de tu teléfono móvil son algunas de las opciones que nos ofrecen las pulseras inteligentes.

De esta manera, tanto si posees una vida deportista y saludable como si pasas el día trabajando y con el móvil, una pulsera de actividad buena es óptima para cualquiera.

Por si fuera poco, ¡también son capaces de monitorizar el sueño!

En este sentido, si estás pensando en comprar una smartband, te proponemos la siguiente guía y ranking sobre las mejores pulseras de actividad en calidad-precio del 2023 en función de su calidad, las métricas disponibles y las reseñas de los usuarios.

Si te gusta cuidarte y deseas realizar un seguimiento de tu salud, estos equipos son un elemento para implementar en tu vida cotidiana.

 

Las 7 mejores pulseras de actividad en calidad-precio de 2023

7. Samsung Galaxy Fit

Pantalla: AMOLED 0,95”

Autonomía: 5 – 7 días

Entrenamientos incorporados: 6

App: Samsung Health

Notificaciones:

Sumergible:

Samsung Galaxy Fit

Te presentamos el modelo Samsung Galaxy Fit, una pulsera de actividad con un diseño ligero, compacto y cómodo de alta resolución.

Asimismo, su resistencia al polvo y al agua permiten que sea sumergible unos 50 metros, aunque no se recomienda hacer buceos con la pulsera inteligente.

La smartband de Samsung permite registrar los pasos, la distancia y las calorías quemadas como cualquier otro equipo. De la misma forma, registra la frecuencia cardíaca y envía una alerta si supera un nivel determinado mientras te encuentras en reposo.

Por otro lado, también monitoriza y analiza los patrones del sueño, mide los niveles de estrés, posee un modo de relajación guiada, muestra las notificaciones del teléfono e incluso te permite contestar los mensajes con respuestas predefinidas.

Además, registra automáticamente hasta seis ejercicios y desde la aplicación Samsung Health puedes seleccionar y personalizar tus diez actividades preferidas. En este sentido, la aplicación es intuitiva y fácilmente configurable, aportando información de una manera práctica y visual.

En relación a la batería, cuenta con una autonomía ligeramente modesta de 7 días, aunque con un uso normal suele durar 4 o 5 días.

Como aspecto negativo y destacable, el manual de instrucciones no viene en español, por lo que puede suponer un problema para determinados usuarios.

Para finalizar, un monitor de actividad que cuenta con las funciones necesarias para controlar tu salud diariamente, aunque en determinados modos le falta tener una precisión más exacta.

Ver precio

Pros

  • Aplicación cómoda y práctica
  • Peso ligero
  • Resistente al agua y al polvo

Contras

  • La precisión debería ser mejorada
  • Batería justa
  • Las instrucciones no están en español
  • La pantalla se ralla con facilidad

6. Garmin Vivosport

Pantalla: OLED 1,2”

Autonomía: 5 – 7 días

Entrenamientos incorporados: 6

App: Garmin Connect Mobile

Notificaciones:

Sumergible:

Garmin Vivosport

Garmin es una empresa tecnológica con un buen recorrido en el sector, diseñando pulseras inteligentes de calidad y deportivas para controlar tu salud diariamente.

El concreto, el Garmin Vivosport es un monitor de actividad inteligente con todas las funciones básicas y necesarias, combinando la medición de aspectos de bienestar como los pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas, con el nivel de estrés, la frecuencia cardíaca y las estimaciones de VO2 máximo.

Se trata de un dispositivo con GPS incorporado que realiza un seguimiento preciso de las actividades en aire libre sin necesidad de llevar el móvil encima, al mismo tiempo que posee un modo de relajación para oxigenar del cuerpo a través de la inhalación y exhalación.

Asimismo, mediante la pulsera inteligente puedes visualizar todo tipo de notificaciones, ya sea SMS, llamadas, correos o mensajes, y acceder a los controles de música. Por otro lado, posee una resistencia al agua de 5 ATM (50 metros de profundidad).

En especial nos gusta la aplicación a la cual se exportan los datos, una de las apps más completas e intuitivas del mercado con un diseño muy visual.

La batería del equipo cuenta con una duración aproximada de 7 días, aunque con el GPS activado la autonomía se reduce significativamente hasta las 8 horas, un aspecto importante a tener en cuenta.

En definitiva, una marca especializada en dispositivos deportivos con un modelo completo para la práctica habitual de ejercicio.

Ver precio

Pros

  • Elevada precisión del podómetro
  • Cómoda y ligera
  • GPS incorporado
  • Ideal para la práctica deportiva

Contras

  • Duración de la batería escasa con el GPS activado
  • Correa de calidad mediocre
  • No registra correctamente las actividades de natación

5. Huawei Band 4

Pantalla: AMOLED 0,96”

Autonomía: 4 – 7 días

Entrenamientos incorporados: 9

App: Huawei Health

Notificaciones:

Sumergible:

Huawei Band 4

La Huawei Band 4 es un dispositivo ideal si deseas invertir poco dinero en la pulsera de actividad, con una pantalla táctil colorida y visual que cuenta con una práctica interfaz.

Un diseño de carácter juvenil disponible en color negro, rosado o rojizo, además de ofrecer una personalización de la pantalla principal, de la misma manera que todas las pulseras inteligentes.

Asimismo, se trata de un equipo sencillo pero efectivo, el cual es capaz de realizar una estimación de la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), medir la frecuencia cardíaca, monitorizar el sueño para un descanso saludable y calcular los pasos, distancia y calorías quemadas durante el día.

Además, proporciona resultados más detallados durante el ejercicio gracias a la integración de 9 modos de entrenamiento, al mismo tiempo que puedes controlar la música que escuchas y visualizar las notificaciones de las aplicaciones de tu móvil, así como las llamadas.

Por otro lado, posee una resistencia al agua de 5 ATM, equivalente a unos 50 metros de profundidad.

Especialmente nos gusta su método de carga, el cual se realiza a través de un USB incorporado en el propio equipo, por lo que te liberas de cables y puedes cargarlo en cualquier lugar. En este sentido, la duración de la batería suele abarcar entre los 4 y 7 días.

También nos parece muy adecuada e intuitiva la aplicación usada y a la cual se exportan todos los datos de la smartband, la app Huawei Health.

En definitiva, una buena pulsera para empezar a cuidarte y monitorizar tu salud.

Ver precio

Pros

  • Útil y funcional
  • App fácilmente configurable y entendible
  • Precio bajo y asequible
  • Carga sin cable, con USB incorporado

Contras

  • Batería ligeramente escasa que disminuye con el tiempo
  • Modelo más básico en general
  • Calidad baja de la correa

4. Honor Band 5

Pantalla: AMOLED 0,95”

Autonomía: 6 – 14 días

Entrenamientos incorporados: 10

App: Huawei Health

Notificaciones:

Sumergible:

HONOR Band 5

Sin lugar a duda, Honor ha fabricado una de las mejores pulseras de actividad baratas del mercado.

Un modelo barato capaz de proporcionarte un estilo de vida más saludable y con el que disfrutar haciendo deporte.

Asimismo, gracias a su avanzada tecnología la pulsera inteligente es capaz de medir los niveles de saturación de oxígeno para ver cómo se adapta tu cuerpo al entrenamiento o frente a elevadas altitudes.

De la misma manera, el dispositivo ofrece medición de los pasos, calorías quemadas y distancia recorrida, pulso cardíaco, monitorización del sueño y notificaciones de las aplicaciones del teléfono móvil, además de poder ver los mensajes, llamadas entrantes y controlar el disparo de la cámara o la música de forma remota.

Una smartband que podemos decir que también integra un entrenador personal en tu muñeca, al permitir un seguimiento personalizado de 10 entrenamientos diferentes, como por ejemplo correr al aire libre o en la cinta, caminar, hacer ciclismo o natación.

Para este último, la Honor Band 5 es resistente al agua y puede sumergirse hasta una profundidad de 50 metros, al mismo tiempo que el sensor reconoce 4 estilos principales de natación: estilo libre, espalda, pecho y mariposa.

Por otro lado, es un modelo el cual puedes elegir en cuatro colores distintos, ya sea negro, rosa, azul o verde.

En cuanto a los datos técnicos, posee una pantalla táctil suficientemente grande, precisa y con buen nivel de brillo para el sol. Asimismo, la autonomía del equipo varía desde los 7 hasta los 14 días, en función del uso y las funciones de seguimiento utilizadas.

Como conclusión, resulta una pulsera inteligente con un diseño agradable, cómoda y con unas prestaciones que cumplen a la perfección con su cometido, siendo un dispositivo preciso.

Ver precio

Pros

  • Buena duración de la batería
  • Precio muy económico dada su calidad y eficiencia
  • Medición de la saturación de oxígeno
  • Aplicación sencilla y práctica

Contras

  • El espacio de colocación del cargador no es demasiado cómodo
  • La correa parece algo endeble, pero su puede cambiar fácilmente si lo deseas

3. Fitbit Inspite HR

Pantalla: OLED 1,3”

Autonomía: 5 días

Entrenamientos incorporados: +15

App: Fitbit

Notificaciones:

Sumergible:

Fitbit Inspire HR

Un modelo de calidad propio de una de las marcas pioneras con más prestigio y trayectoria en el mundo de las pulseras inteligentes, Fitbit.

Por lo tanto, su tecnología avanzada, junto con la fiabilidad que garantiza el fabricante, se traduce en un precio ligeramente superior en comparación con el resto de marcas.

Eso sí, cabe destacar que se trata de una pantalla en blanco y negro, no a color.

En este sentido, la Fitbit Inspire HR permite un análisis continuo de la frecuencia cardíaca y del sueño (distinguiendo entre sueño ligero, profundo y REM), a la vez que la obtención de los pasos, las calorías quemadas y la distancia total recorrida.

Asimismo, es posible configurar las notificaciones de llamadas, redes sociales y mensajes para visualizarlas a través de la pulsera inteligente, así como ver los eventos del calendario para que no se te pase ninguna cita.

En especial nos gusta el hecho de poder monitorizar la salud femenina, pudiendo realizar un seguimiento de los períodos y registrar síntomas en la aplicación.

Además, integra más de 15 modos y opciones de ejercicio para obtener unos datos más detallados, y también cuenta con un modo de respiración guiada.

De la misma manera que otras pulseras de actividad, posee una resistencia al agua de 5 ATM que equivale a unos 50 metros de profundidad.

El principal aspecto negativo que encontramos en la smartband es la duración de su batería, la cual tan solo alcanza los 5 días y nos parece ligeramente escaso, aunque incluye un cargador magnético.

Finalmente, es un modelo con un diseño elegante, vanguardista y moderno que se complementa a la perfección con el estilo de cada uno.

Ver precio

Pros

  • Elegante, ligera y práctica
  • Materiales de calidad
  • Gran variedad de modos y respiración guiada
  • App visual y útil

Contras

  • Duración baja de la batería
  • El cargador posee un cable muy corto
  • Precio más elevado

2. Xiaomi Mi Band 5

Pantalla: OLED 1,1”

Autonomía: 14 – 20 días

Entrenamientos incorporados: 11

App: Mi Fit

Notificaciones:

Sumergible:

Xiaomi Mi Band 5

Xiaomi, como es ya costumbre, brinda una de las mejores pulseras de actividad en calidad-precio.

Esta vez ha diseñado la pulsera inteligente Xiaomi Mi Band 5, un modelo económico con unas elevadas prestaciones y una pantalla un 20% más grande en comparación con su modelo anterior, la Xiaomi Mi Band 4.

Un dispositivo que mide los pasos diarios, la distancia recorrida y las calorías quemadas, el ritmo cardíaco, monitorea el sueño y la siesta (clasificándolo en sueño profundo, ligero y fase REM) y ofrece hasta 11 modos deportivos profesionales para analizar con precisión los movimientos, entre otros aspectos.

De la misma manera, es capaz de mostrar todas las notificaciones y mensajes del móvil, desde controlar las llamadas entrantes hasta las canciones que estás reproduciendo. ¡Incluso puedes sacar fotos con un solo toque!

Por otro lado, cuenta con 3 modos extra de salud para ayudar a tu cuerpo y mente, los cuales puedes encontrar en su menú: Actividad Personal Inteligente, monitoreo del estrés y ejercicios para la respiración, al mismo tiempo que permite un seguimiento especial para la salud femenina al recordar y registrar el ciclo menstrual.

Se trata de una pulsera inteligente que funciona perfectamente debajo del agua al ser sumergible hasta 50 metros, ideal para los nadadores.

Asimismo, utiliza la app Mi Fit para exportar y analizar los datos, una aplicación intuitiva que permite una sencilla configuración de la pulsera de actividad.

Además, en el menú también puedes visualizar el tiempo y añadir eventos como recordatorio.

Finalmente, cuenta con una de las mejores baterías del mercado, alcanzando los 20 días de autonomía en ahorro de energía, y capaz de durar 14 días con un uso normal. También cuenta con una carga magnética muy práctica y sencilla.

Ver precio

Pros

  • Pantalla OLED visual y práctica
  • Excelente relación calidad-precio
  • Elevada comodidad gracias al sistema de correa con pasador
  • Autonomía que alcanza los 20 días
  • Aplicación intuitiva y efectiva

Contras

  • No integra NFC ni GPS
  • Puede resultarte ligeramente incómodo dormir con la pulsera, sobre todo al principio

1. Fitbit Charge 4

Pantalla: OLED 1,5”

Autonomía: 4 – 7 días

Entrenamientos incorporados: +20

App: Fitbit

Notificaciones:

Sumergible:

Fitbit Charge 4

Fitbit, indudablemente una de las mejores marcas de pulseras de actividad, trae al mercado uno de sus últimos y más recientes modelos, la Fitbit Charge 4.

Un diseño elegante, compacto y cómodo que puedes adquirir con cuatro colores distintos de correa, aunque la pantalla es monocromática.

Se trata de una pulsera de actividad premium con GPS integrado para conocer el ritmo y la distancia recorrida en tiempo real, al mismo tiempo que permite consultar el mapa de la ruta y la intensidad de entrenamiento en la aplicación. ¡Y sin tener que llevar el móvil encima!

En este sentido, la pulsera inteligente mide continuamente la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas a lo largo del día, avisándote en qué zona de ritmo cardíaco te encuentras para ver tu esfuerzo y optimizar los entrenamientos.

También posee una monitorización de ejercicio automática y más de 20 modalidades de entrenamiento basados en objetivos, a la vez que el dispositivo te avisa para moverte y ejercitarte.

Por otro lado, analiza en detalle el tiempo de sueño categorizándolo en sueño ligero, profundo y REM, obteniendo información y consejos personalizados para descansar mejor, así como posee un modo de respiración guiada y mide la variación de saturación de oxígeno durante la noche.

Además, puedes visualizar mensajes, llamadas entrantes y todas las notificaciones de redes sociales y aplicaciones, incluso puedes enviar respuestas rápidas y predefinidas (sólo con Android y con el móvil cerca).

Asimismo, nos parece muy interesante que incorpore Fitbit Pay para poder pagar las compras desde tu muñeca, siempre y cuando tu banco esté asociado con el fabricante. De la misma manera, el control de la música con Spotify desde la pulsera de actividad es un punto atrayente.

Como todas las smartbands de este calibre, es sumergible hasta 50 metros de profundidad al contar con una resistencia al agua de 5 ATM.

El aspecto que nos parece mejorable es el tema de la batería, la cual según el fabricante cuenta con una autonomía de 7 días, pero la realidad es que pierde mucha duración con un uso más intenso y sobre todo con el GPS activado, al reducirse a tan solo unas 5 horas.

Pero, la aplicación de Fitbit resulta muy interesante, intuitiva y visual, permitiendo la monitorización de la salud femenina y el acceso a un sinfín de información sobre tu salud.

Ver precio

Pros

  • Calidad, fiabilidad y precisión
  • Excelente aplicación para visualizar tus métricas
  • Elevada personalización y configuración para las notificaciones
  • GPS integrado
  • Permite realizar pagos a través de la pulsera

Contras

  • La pantalla es monocromática, no a color
  • Existe una pérdida de batería notable con la activación del GPS
  • La correa puede parecer ligeramente rígida en función del usuario

 

Recomendaciones personales

La mejor pulsera de actividad calidad-precio: Xiaomi Mi Band 5

Xiaomi Mi Band 5

Seguramente te estés informando sobre cuál puede ser la mejor pulsera de actividad en calidad-precio. En este sentido, te recomendamos tener en cuenta la smartband de Xiaomi.

El modelo Xiaomi Mi Band 5 cuenta con unas prestaciones alucinantes y una elevada precisión, todo ello con un precio muy asequible.

Asimismo, facilita todas las funciones necesarias para medir la actividad física y ejercitarte de manera cómoda, además de monitorizar el sueño y contar con modos de relajación y medición del estrés.

De la misma manera, puedes consultar todas las notificaciones de mensajes del teléfono móvil, a la vez que el pronóstico del tiempo o tus próximos eventos del calendario.

Por otro lado, se convierte en una de las mejores pulseras de actividad para mujer al ofrecer un seguimiento del ciclo y la salud femenina, con recordatorios e información extra.

Y, para el final, lo mejor. ¡Una pulsera inteligente con una autonomía de más de 2 semanas!

En conclusión, una de las mejores pulseras por menos de 50 euros que existen en el mercado y con una app intuitiva para consultar todos y cada uno de los datos sobre tu salud.

Ver precio

 

La mejor pulsera de actividad barata: Honor Band 5

Lo entendemos, no deseas invertir demasiado dinero para un monitor de actividad, pero aun así quieres una calidad adecuada.

HONOR Band 5

Pues bien, en este caso creemos que el Honor Band 5 puede ser lo que estés buscando.

Una pulsera inteligente muy completa, ligera, precisa y con un precio increíble.

  • Pantalla con buena resolución y brillo.
  • Monitorización de todas las actividades básicas, ritmo cardíaco, del sueño y medición de los niveles de saturación de oxígeno.
  • Resistente al agua y sumergible.
  • Autonomía entre 1 y 2 semanas.
  • Aplicación de fácil manejo y visual.
  • Notificaciones de aplicaciones con visión del mensaje, incluso de llamadas y control de música.
  • Correas intercambiables.

Un manejo táctil que reconoce los gestos, junto con un diseño elegante, fino y agradable.

Sin duda, una de las mejores pulseras de actividad baratas.

Ver precio

 

La mejor pulsera de actividad para niños: Garmin Vivofit Jr. 2

Si deseas realizar un seguimiento del estilo de vida de tus hijos para conocer la salud de los más pequeños y ver cómo crecen fuertes y sanos, este modelo de Garmin está expresamente creado para ellos.

Garmin Vívofit Jr. 2

Un diseño de carácter infantil con un peso reducido y con diferentes correas de temáticas de Disney, Marvel y Star Wars. Asimismo, no son recomendables para niños menores de 6 años.

Expresamente fabricada para resistir los golpes, el polvo e impermeables al agua, es una pulsera de actividad que proporciona un seguimiento de los pasos, la distancia recorrida y la monitorización del sueño.

Además, posee un sistema de juegos, desbloqueo de aventuras y desafíos en función de los minutos de actividad diaria, un estímulo y recompensa para que los más pequeños de la casa realicen deporte y se motiven al hacer ejercicio.

Por otro lado, funciona con una pila que posee aproximadamente 1 año de autonomía, así que no es necesario recargar la banda.

En definitiva, una pulsera de actividad para que los niños se mantengan activos y los padres puedan controlar el crecimiento y la salud de sus hijos, a través de la práctica e intuitiva aplicación de Garmin.

Ver precio

 

La mejor pulsera de actividad con GPS: Fitbit Charge 4

Fitbit Charge 4

Fitbit es sinónimo de calidad, seguridad y precisión.

En este sentido, si quieres encontrar una pulsera inteligente con GPS, la Fitbit Charge 4 es una de las mejores opciones.

Un equipo con un diseño práctico, peso reducido y de gran utilidad. Asimismo, permite activar o desactivar cualquier notificación el teléfono, desde llamadas o correos hasta los mensajes de WhatsApp o Instagram.

Pero, el punto más interesante reside en la integración del GPS, con el cual puedes consultar a posteriori el mapa y la ruta realizada a través de la aplicación, así como la intensidad y la distancia recorrida. Y todo ello sin necesidad de llevar el móvil contigo.

Frecuencia cardíaca, calorías quemadas, monitorización en detalle del sueño y de la salud femenina en particular, respiración guiada, más de 20 modos de ejercicio para activarte… una gran cantidad de métricas y datos que puedes consultar con la app de Fitbit.

Además, ¡puedes realizar compras mediante la pulsera de actividad!

Como aspecto negativo podemos achacarle la batería, la cual cuenta con una duración máxima de una semana, y con el GPS activado se reduce a menos de un día.

Finalmente, todo esto la convierte en una de las mejores pulseras deportivas, con el objetivo de ejercitarte y alcanzar una vida saludable.

Ver precio

 

Tabla comparativa de las mejores pulseras de actividad

Seguidamente, te facilitamos una tabla comparativa con las mejores pulseras de actividad recomendadas y sus principales aspectos a tener en cuenta.

Nota: si te encuentras en el móvil, desliza la tabla para ver todas las columnas.

ModeloPrecioPantallaAutonomíaGPSAplicaciónNotificacionesImpermeabilidad

Samsung Galaxy Fit
Ver precioAMOLED 0,95”5 - 7 díasNoSamsung Health

Garmin Vivosport
Ver precioOLED 1,2”5 - 7 díasGarmin Connect Mobile

Huawei Band 4
Ver precioAMOLED 0,96”4 - 7 díasNoHuawei Health

Honor Band 5
Ver precioAMOLED 0,95”6 - 14 díasNoHuawei Health

Fitbit Inspire HR
Ver precioOLED 1,3”5 díasNoFitbit

Xiaomi Mi Band 5
Ver precioOLED 1,1”14 - 20 díasNoMi Fit

Fitbit Charge 4
Ver precioOLED 1,5”4 - 7 díasFitbit

Guía para comprar la mejor pulsera de actividad

mejores pulseras de actividad calidad precio

Las pulseras de actividad son un complemento perfecto para afrontar el día a día de tu vida.

Asimismo, te proporcionan métricas y guardan todos los datos sobre tu rendimiento deportivo y la actividad física realizada, desde los pasos hasta el entrenamiento en el gimnasio.

En este sentido, cada movimiento es registrado por la pulsera inteligente, al mismo tiempo que a través del propio dispositivo puedes indicar el ejercicio que estás realizando y te calcula las calorías perdidas, según el tiempo empleado.

Por otro lado, dichos equipos permiten visualizar la frecuencia y ritmo cardíaco, monitorizar el sueño, realizar una medición aproximada del estrés e incluso poseen ejercicios de respiración guiada, unos aspectos muy interesantes desde un punto de vista de salud.

Finalmente, también son óptimas para facilitarte el trabajo y las tareas que debas realizar durante la semana, dado que permiten añadir eventos o visualizar las notificaciones del móvil de una manera sencilla y rápida.

Como ves, las pulseras inteligentes resultan eficientes en una gran variedad de situaciones, convirtiéndose en un equipo ideal y práctico.

A continuación, te explicamos los principales aspectos a tener en cuenta para elegir las mejores pulseras de actividad, en función de tus preferencias y necesidades.

 

Materiales, resistencia y diseño

mejores pulseras de actividad 2020

Dado que las pulseras de actividad te acompañaran en tu día a día, es adecuado elegir un dispositivo que otorgue comodidad y resistencia.

En este sentido, las pulseras inteligentes suelen diseñarse con una combinación de plástico y silicona hipoalergénica para ofrecer mayor flexibilidad y no generar irritaciones.

De la misma manera, estos materiales son usados porque garantizan una mayor resistencia frente al agua, con lo cual la mayoría de los dispositivos pueden usarse debajo la ducha o incluso en la piscina y mar, una condición ideal y necesaria para los nadadores.

Por otro lado, la personalización de las pulseras de actividad también es un aspecto relevante, por lo que cabe tener en cuenta el diseño a la hora de elegir un equipo que se adapte a tu estilo.

 

Sujeciones de las pulseras de actividad

Una característica muy importante tiene que ver con el mecanismo de cierre de la correa. Grosso modo, existen dos tipos de sujeciones:

  • Hebilla clásica: un sistema sencillo para ajustar, comúnmente usada en los relojes tradicionales, aunque puede llegar a ser molesta si la correa es demasiado larga. Estas sujeciones son típicas en los modelos de Huawei.
  • Sistema de pasador: la correa cuenta con un pequeño pivote para colocar en el agujero correspondiente, resultando en una sujeción generalmente más cómoda, aunque también más frágil. Es utilizado en las pulseras de actividad de Xiaomi o Samsung.

Ambos mecanismos son óptimos, pero varían en comodidad y utilidad.

A nuestro modo de ver, la hebilla ofrece mayor seguridad, siendo más difícil de desatar y perder la pulsera.

Por el contrario, suele mermar la comodidad y puede generar una sensación molesta en la muñeca al no estar acostumbrado, además de poseer un diseño menos suave y elegante.

Importante: el sistema de pasador es un sistema muy cómodo y útil en el aspecto de sujeción, aunque debes prestar especial atención si vas en moto o la usas en mar abierto, dado que con un clic puede desatarse. ¡Te lo contamos por experiencia propia!

 

Pulseras de actividad: pantalla OLED y brillo

notificación en la pulsera de actividad

La pantalla táctil es un elemento extraíble en ciertas pulseras de actividad, resultando en una pieza independiente a la correa.

Asimismo, es un componente práctico y fundamental para consultar todos los datos y notificaciones, aunque un tamaño de panel grande puede disminuir la comodidad del producto.

Generalmente, los modelos ya incorporan pantallas OLED para mejorar las prestaciones y la experiencia del usuario, proporcionando una imagen con más luminosidad y nitidez.

Sin embargo, también hay pulseras con pantallas más reducidas que cuentan con una peor resolución, lo cual se traduce en un mayor desgaste visual.

Por lo tanto, debe existir un equilibrio entre dimensión de pantalla y percepción visual. En este sentido, marcas como Samsung, Fitbit, Xiaomi, Huawei y Honor logran unas buenas proporciones.

De la misma manera, el ajuste del brillo es necesario para apreciar la información de la pulsera a pleno sol. Dicha regulación puede realizarse desde la propia pantalla (Garmin, Xiaomi, Honor y Huawei) o a través de la aplicación correspondiente (Samsung).

Además, ciertos modelos cuentan con brillo adaptativo, la opción más ideal y práctica.

A tener en cuenta: existen pulseras de actividad sin pantalla, ofreciendo dispositivos minimalistas y más cómodos, aunque solo puedes consultar los datos a través de la aplicación.

 

Parámetros y datos de las pulseras de actividad

mejores pulseras inteligentes

Indudablemente, las pulseras de actividad son un equipo electrónico que ofrecen una gran variedad de funciones y estadísticas, aunque se deben saber usar e interpretar.

Por lo tanto, ¿qué puedes hacer con una pulsera de actividad?

Seguidamente te explicamos los indicadores más comunes y relevantes, así como los imprescindibles que debería poseer toda pulsera de actividad para proporcionar una visión general de tu salud:

  • Actividades físicas básicas: toda pulsera de actividad es capaz de registrar los pasos y la distancia total recorrida durante el día, realizando también una estimación de las calorías quemadas.
  • Monitorización del sueño: la medición de la calidad del sueño es un aspecto primordial para conocer si estás descansando bien. Para ello, la gran mayoría de dispositivos diferencian entre sueño ligero, sueño profundo y fase REM, ofreciendo gráficas comparativas para equipararlo con una media de los datos del resto de usuarios.
  • Frecuencia cardíaca: un factor importante que es medido a través de los sensores en contacto con la muñeca. De esta manera, es ideal si eres deportista y deseas controlar el ritmo cardíaco o mantener las pulsaciones constantes.
  • Estrés y relajación: ciertos modelos de pulseras fit también calculan una estimación del estrés mediante la variabilidad del ritmo cardíaco, tomándola como referencia para conocer tu estado de cuerpo y mente. Además, cuentan con ejercicios respiratorios guiados para conseguir una mayor relajación.
  • Notificaciones, mensajes y eventos: la conectividad vía bluetooth con el teléfono móvil, ya sea Android o iOS, permite maximizar la eficiencia de la pulsera inteligente. En este sentido, es posible configurar las notificaciones de mensajes y de las redes sociales para visualizarlas en la pantalla de la pulsera, así como ver las llamadas entrantes. Algunos modelos incluso tienen la opción de notificar recordatorios de eventos marcados en el calendario.
  • Tiempo y previsiones meteorológicas: mediante la conexión con la aplicación del móvil puedes visualizar la información del tiempo de tu zona.
  • Entrenamientos: una gran cantidad de smartbands permiten el registro del tiempo empleado, las calorías y el ritmo cardíaco en función de los entrenamientos realizados, para lograr una mayor precisión. Entre los ejercicios para registrar podemos encontrar: correr en cinta o en el aire libre, ciclismo o bicicleta fija, elíptica, caminar, nadar en la piscina, yoga, saltar a la cuerda, ejercicio con pesas o máquinas…

 

Interfaz y aplicación móvil según las pulseras de actividad

La interfaz de la pulsera de actividad debe ser intuitiva y práctica para poder entender correctamente todos los menús y opciones que te permite el dispositivo.

Asimismo, prácticamente todas las marcas funcionan de la misma manera, con un deslizamiento vertical y horizontal ayudado por dibujos para proporcionar una navegación práctica, consultando los datos y ajustes de la pulsera inteligente.

Por otro lado, debes valorar la comodidad y la sencillez de la app.

Una aplicación completa y con un diseño intuitivo facilita tanto la configuración como la consulta del historial y las métricas específicas, visualizando los registros que sean de tu interés de manera entendible.

En este sentido, Garmin cuenta con una de las mejores aplicaciones dado su carácter visual, útil y efectivo, aunque Xiaomi, Huawei, Honor o Fitbit no se quedan atrás.

Por el contrario, en ciertas pulseras de actividad de Samsung es necesario instalar dos aplicaciones, una para el control de la propia pulsera y otra para ver los datos, un aspecto que puede resultar engorroso y molesto.

 

Autonomía y tiempo de carga de las pulseras de actividad

La duración de la batería de las pulseras de actividad es realmente variable, resultando muy dispar en función de la marca o fabricante.

Además, cabe destacar que prácticamente todas y cada una de las marcas tienden a sobrestimar la duración, por lo que no te extrañe si la batería dura menor tiempo. De la misma manera, y como en todos los aparatos electrónicos, el uso y el brillo de la pantalla acaban determinando los días de autonomía.

mejores pulseras de actividad baratas

Para hacerte a la idea, las pulseras de actividad con la mayor autonomía son las de Xiaomi, las cuales son capaces de alcanzar perfectamente más de 2 semanas, mientras que por detrás encontramos al resto de fabricantes.

A continuación, te ofrecemos un pequeño resumen sobre la duración aproximada de las principales marcas conocidas:

  • Xiaomi: 14 – 20 días
  • Samsung: 6 – 8 días
  • Garmin: 7 – 10 días
  • Fitbit: 5 – 7 días
  • Honor: 6 – 14 días
  • Huawei: 4 – 6 días

Finalmente, en cuanto a la rapidez de la carga poseen unos tiempos más similares, abarcando unas 2 horas las más rápidas y alrededor de 4 horas las más lentas, en función de la capacidad de la batería.

Importante: se trata de duraciones y estimaciones aproximadas, dado que realmente la autonomía acaba dependiendo del modelo concreto, el uso y el brillo empleado.

Deja un comentario